¿Qué no decirle a una persona diagnosticada con cáncer de mama?

El diagnóstico de un cáncer de mama es un momento muy duro para la paciente por el camino largo y lleno de incertidumbre que se le presenta. Se produce un gran sentimiento de soledad por lo que es esencial saber qué decir y sobre todo que no decir.
Es importante saber qué hacer por ellas/os, cómo acompañarlas y estar a su lado. Muchas veces solamente necesitan tener a alguien cerca y sentir su apoyo. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta algunas cosas que debemos evitar decirle a una persona diagnosticada de cáncer:
- “Nunca podría pasar por lo que tú estás pasando”. Este tipo de frases que se dicen con intención de reconocer la valentía de la paciente y como un cumplido pueden ser muy dañinas. Nadie elige tener cáncer, ni se vuelve un héroe al enfrentarse a los tratamientos, simplemente hace lo mejor que puede para mantenerse con vida.
- “Dime que hago por ti”. La persona diagnosticada con cáncer ya tiene muchas tareas con lo que lidiar como para tener que preocuparse de asignar tareas a la persona que le cuida.
- “Pues yo tengo una prima que tuvo cáncer y…”. Cada cáncer es diferente y los protocolos y tratamientos cambian cada día, no se puede generalizar, aunque sea con intención de tranquilizar o ayudar ya que cada experiencia es diferente y las secuelas difieren mucho de una persona a otra.
- “Me encanta la actitud que tienes”. Las personas que sufren un cáncer de mama pasan por diferentes estados de ánimo, por lo que no se puede presionar a que una persona a que esté siempre contenta o positiva, lo importante es que comparta cómo se siente para que las personas que están a su alrededor puedan comprenderla mejor en cada momento.