Necesidades tras un cáncer de mama

 

 

necesidades-tras-un-cancer-de-mama

 

Desde FECMA (Federación Española de Cáncer de Mama), han realizado una encuesta con el objetivo de dar a conocer cuáles son las necesidades de las mujeres con cáncer de mama (recuperadas o en proceso de tratamiento) en algunas áreas como nutrición, ejercicio físico, apoyo legal, apoyo social, entorno laboral y apoyo psicológico. Algunas de las conclusiones más importantes fueron:

 

  • Nivel nutricional: a el 80,4% de las pacientes encuestadas no se les informó sobre la importancia de los aspectos nutricionales durante un cáncer de mama y un 96,5% de la considera necesario mejorar la información sobre la alimentación. Además, un 95% cree adecuado potenciar la presencia de nutricionistas antes, durante y después de un proceso oncológico.

 

  • Ejercicio físico: a pesar de que el ejercicio físico resulta muy beneficioso para las pacientes oncológicas, no solo durante el tratamiento, sino también después del mismo, el 53% asegura no haber recibido información específica sobre la práctica de actividad.

 

  • Apoyo legal: un 97,3% considera esencial contar con apoyo legar para temas relacionados con el trabajo u otros aspectos tras el diagnóstico.

 

  • Apoyo social: un 52,7% afirma que no conoce planes de asistencia psicosocial en su comunidad autónoma para mujeres con cáncer de mama. Además, hay que resaltar que un 75,3% de las pacientes cree que no existe integración entre los servicios sociales y sanitarios.

 

  • Entorno laboral: el 57,4% de las encuestadas considera que el cáncer de mama afectó a su entorno laboral. Además, un 95,3% cree que sería necesaria una reducción de jornada tras la baja por enfermedad oncológica.

 

  • Terapias de psicooncología: un 66,5% de las pacientes considera que no está debidamente informadas sobre las terapias y un 68,9% cree que el sistema no facilita el acceso a pesar de que el 61% afirma que sí necesitó acudir a terapia.

 

Nos parece un documento muy interesante y necesario para tener como punto de apoyo para el mejor conocimiento de las pacientes y el diseño de acciones concretas frente a dichas demandas. Si te gustaría conocer más detalles de la encuesta puedes hacerlo desde aquí.