¿Conoces el cáncer de mama de intervalo?

El cáncer de mama de intervalo es el que aparece entre dos revisiones establecidas en el programa de cribado, ya sea porque a pesar de estar ya presente en la última mamografía no se identificó o porque son cánceres de nueva aparición y rápido crecimiento que no estaban en el estudio previo.
En este segundo caso cuando el crecimiento es de manera tan rápida, normalmente la paciente nota los síntomas, no suelen ser casos detectados con el estudio radiológico. Estos cánceres suelen ser más grandes, crecen y se diseminan más rápido.
Las mujeres jóvenes normalmente tienen una mama densa y por lo tanto tienen a tener mayor cantidad de tejido mamario y con ello, una mama densa que implica que la mamografía se vea blanca. Los nódulos mamarios, ya sean buenos o malos, como son bolitas blancas, ante un fondo blanco son mucho más complicadas de identificar. En conclusión, podemos determinar que las mamas densas se asocian a mayor riesgo de no detectar un cáncer de mama si aparece.
Por ese motivo es importante que la prevención y aumentar la edad de mamografías para poder diagnosticar el cáncer de forma precoz antes de dar síntomas.
Para más información, no dudes en escribirnos.